Evolución del Sistema Educativo Canadiense
Planes
de Estudios y Sistema Educativo en Canadá
Canadá gasta aproximadamente el 7% de su PIB en
educación. Desde la aprobación del artículo 23 de la Constitución de 1982, la
educación en inglés y francés ha estado disponible en la mayoría de lugares de
Canadá, siempre que la población de niños que hablan el idioma de la minoría lo
justifique, como es el caso de Quebec. El hecho de que exista una parte del
país todavía con predominancia francófona, hace que en la enseñanza el francés
sea el segundo idioma para los estudiantes de habla inglesa predominante de
Canadá (la gran mayoría).
La mayoría de los colegios de Canadá han
introducido desde hace algunos años una o más iniciativas como los programas de
estudios nativos, antirracismo, estudio de las culturas aborígenes y su
artesanía, visitas y asistencia a ancianos y otros miembros de la comunidad, y contenidos
en áreas como las lenguas indígenas, la espiritualidad indígena, el
conocimiento indígena de la naturaleza y visitas a las comunidades indígenas
todavía existentes.
El sistema educativo de Canadá hace mayor
hincapié en el aprendizaje y éxito en materias de necesidad más elemental como
las artes del lenguaje, las matemáticas y las ciencias, mientras que materias
como la música, las artes visuales y la educación física cobran menor
importancia, no dejándolas de lado en los planes educativos en cualquier caso.
La mayoría de los colegios (el 67%) son mixtas. Los estudiantes en el sistema
escolar canadiense reciben una gran variedad de clases de diferentes materias.
El sistema está configurado para satisfacer las diversas necesidades de cada
estudiante. La mayoría de los sistemas educativos canadienses continúan hasta
el grado doce (diecisiete-dieciocho años de edad).
Diferenciación por religión y lengua
Tradicionalmente todas las provincias tenían
sistemas educativos divididos por la religión, pero a día de hoy la mayoría de
las provincias han abolido estas diferencias. Ontario, Alberta, Manitoba, los
Territorios del Noroeste, y algunas ciudades de Saskatchewan son excepciones a
esto, ya que todavía mantienen con fondos públicos algunos distrito escolares
(generalmente católicos y algunas veces protestantes). En Quebec, la brecha
católico-protestante fue reemplazada por la división en francés-inglés en 1998.
Los Quebequenses deben asistir a una escuela francesa hasta el final de la
escuela secundaria.
Educación secundaria en Canadá
La educación primaria y la educación secundaria
combinadas se refieren a veces como K-12 (kindergarten hasta el grado 12). Cabe
señalar que esta estructura puede variar de colegio a colegio y de provincia a
provincia.
En Canadá, la enseñanza secundaria, conocida
como la escuela secundaria o "école secondaire", varía según la
provincia en la que se reside. Además, la estructura de grado puede variar
dentro de una provincia e incluso dentro de un distrito escolar. La educación es
obligatoria hasta los 16 años en todas las provincias de Canadá, a excepción de
Ontario y Nuevo Brunswick (donde las edades obligatorias son 18). Los
estudiantes pueden continuar asistiendo a la escuela secundaria hasta las
edades de 19 a 21 (la edad límite para la educación secundaria varía entre
provincia). A los 19 años pueden asistir a la escuela de adultos. Además, si
los estudiantes de secundaria son expulsados o suspendidos por un período de
tiempo de más de 2 meses para que pudieran asistir a clases nocturnas en la
escuela secundaria.
Ontario tuvo un "Grado 13", conocido
como Ontario Crédito Académico (OAC) año, pero esto fue abolido por el gobierno
provincial para reducir costos. Como resultado de ello, el plan de estudios ha
sido compactado, y los temas más difíciles, tales como las matemáticas, son
comparativamente más difíciles que antes. Un número cada vez mayor de
estudiantes internacionales asisten a cursos pre- universitarios canadienses en
las escuelas secundarias.
Las equivalencias de niveles (fuera de Quebec)
A medida que el sistema de educación en Canadá
es administrado por los gobiernos provinciales, sus planes van variando y la
forma en que se agrupan las etapas educativas pueden diferir en cada región.
Para el objeto que nos ocupa, los años escolares gestionados por nosotros,
estas serán las equivalencias: Años finales de la educación elemental
(Primaria)
Comentarios
Publicar un comentario